lunes, 26 de mayo de 2014

Lentejas con Confit de Pato Asado

En este fresco día del mes de mayo, queremos proponeros una receta del gran Karlos Arguiñano, para entrar en calorcito, y coger energía para la semana, quizá la receta de hoy sea un poco más costosa de las que solemos publicar, pero estamos seguros de que os gustará.

Ingredientes (para 6 personas):

-300 gr. de lentejas 
-6 muslos de pato confitado (podéis adquirirlo en nuestra web: www.manjaresencasa.com)
-1 nabo 
-1 cebolla 
-2 zanahorias 
-1 pimiento morrón 
-1 pimiento verde 
-1 puerro 
-150 ml. de vino tinto 
-agua
-Aceite de Oliva Virgen Extra D.O Siurana (podéis adquirirlo en nuestra web: www.manjaresencasa.com
-Sal 
-1 hoja de laurel 
-1 rama de romero 
-Perejil, para decorar, ¡¡imprescindible!!, ;-)
 
Elaboración:
 
Primero se limpia y pela el nabo, las zanahorias, la cebolla, el pimiento morrón y el puerro. Se pican las verduras y se ponen a pochar en una cazuela con un chorrito de aceite. Se pica también el pimiento verde y se añade. Sazonar. Se cocina hasta que se ablande la verdura.
 
A continuación se añade el vino tinto, las lentejas y se rehoga un poco. Se introduce el romero y la hoja de laurel, se cubre con agua y se cocinan a fuego no muy fuerte durante 40-45 minutos, aproximadamente. Sazonar al gusto.
 
Una vez cocinadas, se debe retirar la hoja de laurel y el romero. Poner a punto de sal y reservar (si quedan muy caldosas, se retira un poco de caldo, si quedan secas, se añade un poco de agua).
 
Los muslos de pato en confit, vienen en latas pandereta, se deben extraer de la lata retirando la grasa, se colocan en horno en bandeja a media altura, y se cocinan a 180º durante 10 minutos aproximadamente.
 
Se sirven las lentejas en plato hondo junto con un muslo en confit y una ramita de perejil para decorar.
 
Lentejas con Confit de Pato
Lentejas con Confit de Pato


¡¡LISTAS PARA TOMAR!!
 
 
Tampoco ha sido tan laboriosa la receta, ¿no?
 
 
Buen lunes, esperamos que os gusten las lentejas...

 

miércoles, 21 de mayo de 2014

Flor de Queso y Loncheado de Magret con Agridulce de Trompeta Amarilla

Un plato con el que despertarán los sentidos, mezclando el sabor del pato en su magret, con su carne roja y un crujiente cremoso en la pasta-filo con el queso de oveja churra, con un toque agridulce. Simplemente exquisito.

Ingredientes:

Magret de Pato (podéis adquirirlo en nuestra web: www.manjaresencasa.com)

Agridulce de Trompeta Amarilla (podéis adquirirlo en nuestra web: www.manjaresencasa.com)

Rulo de Queso de Oveja Churra (podéis adquirirlo en nuestra web: www.manjaresencasa.com)

Pasta Filo

Sal en escama, pimienta negra y mantequilla

Aceite de Oliva Virgen Extra D.O Siurana (podéis adquirirlo en nuestra web: www.manjaresencasa.com)

Elaboración:

Se corta un trozo de queso de oveja churra y se envuelve en pasta filo en forma de saco, dejando abierta la parte de arriba para que sea similar a una flor. Se pincela con mantequilla derretida y se introduce en el horno a 200º unos 10 minutos, hasta que esté dorado. Se saca del horno y se reserva.

Se hacen unos cortes longitudinales sobre el magret, en la parte de la grasa, sin llegar a la carne, con una separación de unos dos centímetros aproximadamente, se repite la operación en sentido contrario.

Se añade el aceite a la sartén, y se va friendo el magret, retirando la grasa que va soltando. Se debe cocinar unos 8 minutos por la parte de la grasa, y unos 5 minutos por la parte de la carne. Se retira de la sartén y se corta en lonchas finas.

Para emplatar se coloca la flor de queso por un lado, unas lonchas de magret salpimentadas y se decora con la salsa de Agridulce de Trompeta Amarilla.


Flor de Queso y Loncheado de Magret con Agridulce de Trompeta Amarilla
Flor de Queso y Loncheado de Magret con Agridulce de Trompeta Amarilla

Una mezcla de sabores que impacta en la boca como un torbellino, y que deja un sabor intenso pero agradable, seguro que os gusta.

¡¡OS ANIMAMOS A PROBARLO!!

viernes, 16 de mayo de 2014

Cóctel de Trucha Ahumada, Aguacate y Yema Gelificada

Finalizamos la semana con una receta, sencilla y original, como intentamos que sean siempre nuestras recetas, a ver si os animáis el fin de semana a prepararla, ideal para el aperitivo del domingo, con un vino blanco fresco y afrutado, se podría decir que es "Bocatto di Cardenale".

Ingredientes:

Trucha ahumada (podéis adquirirla en nuestra web: www.manjaresencasa.com)

Aguacate

Huevo

Sal ahumada y pimienta negra

Aceite de Oliva Virgen Extra D.O Siurana (podéis adquirirlo en nuestra web: www.manjaresencasa.com)

Perejil

Elaboración:

La yema gelificada consiste en cocinar la yema congelándola, por lo que se tiene que hacer la preparación el día de antes.

Se introduce el huevo (o los que vayamos a utilizar) en el congelador, una vez pasadas unas 12 horas, lo dejamos en la nevera para que se descongele, la yema queda cocinada por el frío y la clara vuelve a su estado natural.

Se corta el aguacate en láminas y se reserva, es muy importante que el aguacate tenga un punto óptimo de maduración.

Se licuan unas hojas de perejil con el aceite de oliva, hasta que tenga una consistencia más espesa y un bonito color verde.

Para montar la copa del cóctel, se empieza rodeando la copa con las láminas de aguacate, se le espolvorea un pizca de sal ahumada y otra de pimienta, junto con unas gotas del aceite con perejil, anteriormente licuado. Se continua con unas tiras de trucha ahumada y seguidamente la yema gelificada.

Se riega con un hilo de aceite con perejil y listo para tomar.


Cóctel de Trucha Ahumada, Aguacate y Yema Gelificada
Cóctel de Trucha Ahumada, Aguacate y Yema Gelificada

 
 
¡¡QUÉ TENGÁIS UN BUEN FIN DE SEMANA!!


martes, 13 de mayo de 2014

Cochinillo al Horno

Hoy nuestra entrada va a ser un poco diferente, al ser martes y 13, queremos repasar un poco la historia así como recomendaros comida para la buena suerte.

¿Sabéis por qué el martes y 13 es considerado como día de "mala suerte"?

Existen varias teorías, una apunta al martes 29 de mayo de 1453 cuando cayó la ciudad de Constantinopla, esto supuso un profundo trauma para las potencias cristianas, y el día de su caída, el martes, asociado además al dios de la guerra romano, pasó a considerarse de mala suerte.

Otras apuntan a que la confusión de las lenguas en la Torre de Babel, fue martes y 13...

El 13 está considerado como número de "mal augurio", por múltiples razones, en la última cena eran 12 apóstoles y Jesús, se considera a Judas, el traidor, como número 13. La Cábala enumera a 13 espíritus malignos, en el Apocalipsis su capítulo número 13 corresponde al anticristo, en el tarot el 13 hace referencia a la muerte...

En fin, todo queda en simples supersticiones...¿o no?, ¿quién sabe?, desde nuestro blog, os proponemos una comida de buena suerte, ya que al igual que se creen en días fatídicos, o números malditos, también se cree en la buena suerte.

Un animal considerado de buena suerte es el cerdo, se cree que el cerdo atrae la buena fortuna por su gruesa constitución, simbolizando la riqueza, y además en sus hábitos representa el avanzar siempre hacia delante, nunca volviendo la vista atrás, al pasado.

Por eso os presentamos un Cochinillo al Horno, exquisito, y de fácil preparación:


Cochinillo al Horno
Cochinillo al Horno
 
 
Viene en latas pandereta, dos cuartos de cochinillo por lata, que podéis adquirir en nuestra tienda on-line (www.manjaresencasa.com) o llamando directamente por teléfono (no contiene gluten).
 
Solo tenéis que abrir la lata, e introducir en el horno, previamente calentado, en bandeja a media altura, con calor por ambos lados.
 
Tras 60 minutos aprox. a 180º, sacar, y comprobar si la piel está dorada y crujiente, si no lo estuviera, volver a introducir en el horno, pero solo con la función grill, hasta que se dore.
 
Acompañar con verduritas, ensalada o unas patatas a lo pobre, según gustos.
 
Así de fácil y rápido, tendréis una comida exquisita y de buena suerte...
 
 
Solo nos queda añadir...
 
 
¡¡BUEN PROVECHO!!
 


lunes, 12 de mayo de 2014

Brochetas de Solomillo de Pato con reducción de Martini Rojo


Comenzamos la semana con una nueva receta, sabemos que los lunes se hacen muy largos, qué mejor, que una comida exquisita para hacerlos más llevaderos...¡¡esperamos que os guste!!

Ingredientes (para 4 personas):

8 solomillos de pato (podéis adquirirlo en nuestra web: www.manjaresencasa.com)

8 pimientos de tipo padrón

8 champiñones pequeños

8 tomatitos cherry

8 brochetas de madera o bambú

For de sal o sal maldon

Aceite de Oliva Virgen Extra D.O Siurana (podéis adquirirlo en nuestra web: www.manjaresencasa.com)

Para la reducción:

Un vaso de agua lleno de vermut

Elaboración:

En primer lugar limpiar los solomillos, estos en toda su longitud tienen un nervio que los recorre, con ayuda de una puntilla bien afilada se extraen. Una vez limpios, se ensartarán en el palo de la brocheta en forma de serpiente y en cada pliegue se coloca una de las verduritas.

Añadir unas gotas de aceite a una sartén y cuando está bien caliente se disponen las brochetas. Con un minuto por cada lado es suficiente para dejarlas al punto y las verduritas quedan al dente.

Añadir la sal una vez sacadas de la sartén.

La reducción del Martini Rojo se consigue añadiendo éste a una sartén a fuego vivo, poco a poco se va evaporando el alcohol y el agua, y queda un líquido con textura de jarabe con el que se aderezan las brochetas.

Y ahora toca disfrutar de la comida...¡¡ya nos contáis!!


Brocheta de Solomillo de Pato con Reducción de Martini Rojo
Brocheta de Solomillo de Pato con Reducción de Martini Rojo


 

miércoles, 7 de mayo de 2014

Ensalada de Jamón de Pato y Mango

Desde nuestra sección de RECETAS, queremos poner a vuestra disposición recetas gourmet para que os sea más fácil la elaboración de platos exquisitos dignos de un chef de alta cocina.

Con nuestros productos y nuestras recetas os convertiremos en auténticos expertos en cocina de alta calidad.

Empezamos con una receta sencilla y fresca, que ya viene el calor, y no apetecen platos fuertes. Os presentamos una ensalada en la que el mango le da un toque exótico y nuestro jamón de pato le proporciona un contraste exquisito. Animaros a probarla, no os dejará indiferentes.

Ingredientes:

Jamón de pato (podéis adquirirlo en nuestra web: www.manjaresencasa.com)

Mango (en su punto de maduración)

Canónigos

Sal, vinagre de frambuesa

Aceite de Oliva Virgen Extra variedad Arbequina D.O Siurana (podéis adquirirlo en nuestra web: www.manjaresencasa.com)

Elaboración:

Se saca el jamón de pato de su envase, y se coloca en un plato para que vaya desprendiendo todo su aroma y sabor.

Se introducen los canónigos en un bol con agua, y se dejan unos 5 minutos a remojo, así se consigue que se limpien bien y se rehidraten.

Mientras se pela el mango y se corta en cuadraditos.

Se escurren los canónigos y se dejan unos minutos al aire para que se evapore bien el agua.

Una vez todo listo, se colocan las lonchas de jamón de pato alrededor del plato, en el centro se colocan los canónigos y se rodean con los cuadraditos de mango.

Se adereza con una pizca de sal, el vinagre de frambuesa y el aceite.

Y lista para tomar...



Ensalada de jamón de pato y mango
Ensalada de jamón de pato y mango